Las excusas que nos ponemos para no empezar un blog son muchas, pero aquí te dejo las 5 principales y te digo la mejor manera de resolverlas.
Si te dijera que todos los blogueros alguna vez tuvimos estas mismas excusas para no empezar un blog, ¿me creerías?
Pero te voy a contar un secreto, una vez que comienzas, tu camino como bloguera se va abriendo. Y no es porque sea algo mágico sino, porque el camino como bloguera nosotros mismos lo vamos creando con acciones diarias.
Estamos tan empeñados en que todo lo que hacemos sea perfecto que dejamos de tomar acción y nos quedamos planeando y soñando.
Para nuestro cerebro, esto es más cómodo pues representa el mínimo esfuerzo.
Pero te aseguro que por cada excusa que ponemos para no empezar, continuar o terminar algo, más culpables nos sentimos luego.
Uno de los remedios a los que recurrimos para vencer nuestras excusas es leer frases de motivación.
Es cierto que son muy buenas pero muchos se quedan ahí.
Una mejor opción es escuchar historias de inspiración de otras blogueras para ver que no comenzaron sabiendo, ni teniendo todos esos lectores que ahora tienen, no comenzaron ganando dinero a un mes de comenzar con su blog ni tampoco sabiéndolo todo.
Combate tus excusas con estos tips:
1. Nos comparamos con otras blogueras
En lugar de compararte con otras blogueras, busca a tus favoritas e inspirate. Agradece la y reconoce tus cualidades. Entrena a tu voz interior para que valide tus sentimientos y no para que te esté criticando o juzgando siempre. Se amáble contigo misma.
2. Creemos que no somos expertos en nada, una excusa muy famosa
Si sientes que no eres experta en el nicho que quieres bloguear o que no tienes los conocimientos para crear un blog, detente un momento y hazte la siguiente pregunta: ¿Qué pasa cuando quiero saber algo? – lo buscas en Google.
Ahí lo tienes!
Si sientes qu no eres experta como para crear un blog busca sobre el tema que te gusta, investiga y comparte lo que haz aprendido.
La manera más fácil de explicarte qué es el blogging sería:
El blogging se trata de explicar cómo resolver algo sobre un tema determinado.
3.- No estamos motivadas.
- El lunes empiezo… –
¿Te suena esa frase?
No siempre vamos a estar motivados pero es el primer paso para comenzar.
Aprovecha cuándo estés motivada para empezar, continuar o terminar eso que quieres. Cuando la motivación se vaya por la ventana, recuerda por qué quieres hacer esto. Y no me refiero a –quiero empezar un blog porque quiero ganar dinero desde mi casa– sino, a eso específico que empezaste.
Por ejemplo hablando de blogging:
La meta: crear un blog – ¿Cómo harías esto?
Paso 1: Contratar un hosting (sobre todo si quieres ganar dinero con tu blog en algún momento)
Pensarás que lo siguiente que tienes por hacer es elegir el nombre para tu dominio. Pues Nope. ERROR.
Tu siguiente tarea es: buscar sobre hostings y dependiendo lo que encuentres, elige el que tu quieres considerando precio, beneficios y – muy importante – lo que dice la gente.
Listo! ¿Te fijas que con esto ya estas más encaminada a crear un blog? Se llama Progreso.
Así que, esa excusa de esque no tengo motivación, adiós.
4.- La pensamos mucho para empezar un blog
¿Alguien también sufre del síndrome de la indecisión? Yo sí.
Otra de las excusas que tenemos es que la pensamos tanto para comenzar algo y esto se debe a que nos abrumamos con todo lo que hay que hacer para lograrlo.
En el ejemplo anterior te detuve en el paso 1 antes de sobre saturarnos con tanta información.
Para resolver esta excusa no hay de otra más que comenzar. Tomar acción. Ahora. Ya.
5. Tenemos miedo a fracasar.
Todos le tememos al fracaso. Desde el niño que esta aprendiendo a guisar un huevo por primera vez, hasta el CEO de una compañía en su primer día de trabajo. Es normal, no te averguences.
La diferencia entre los que tienen éxito y los que no es que, los primeros se la jugaron, empezaron, con miedo pero empezaron. Luego tuvieron sus fracasos pero en lugar de sentirse buenos para nada, aprendieron cómo no se debería hacer y lo intentaron de nuevo.
Y los no lo tienen es por que, una de dos, o prefieren no intentarlo no vaya a ser el diablo decía mi abuelita o lo intentan pero al primer fracaso son duros consigomismos. Se critican, se juzgan y eso solo trae como consecuencia que se quiera tirar la toalla. Retirarse porque fracasar se sintió muy feo.
Para vencer esta excusa, hay que ser muy amables con nuestro yo interior. Valorar el esfuerzo, el trabajo y el tiempo invertido.
Conclusión
Había alguien que siempre me decía: –
“… hazlo, ¿que es lo peor que puede pasar si lo haces, que regreses a donde estabas? ¿y, qué hay de malo en eso, si ahorita estas bien?“
Hay que aventarnos y si no resulta como queríamos a pesar de la preparación y todo el trabajo que hicimos, pues nos regresamos al paso anterior y volvemos a empezar.
Un consejo que te doy que me sirvió mucho cuando comencé mi blog es que, busqué ayuda.
5 Excusas Por Las Que Nos Tardamos En Empezar Un Blog, Y Qué Hacer Al Respecto Tweetea estoNo me dio miedo ni verguenza decir – no sé cómo hacer esto o decir que era principiante – pregunté, busqué en Google, lo puse en práctica y sobre todo, me uní a grupos en donde había mujeres comenzando sus blogs igual que yo. Esto me ayudó a sentirme segura de mis conocimientos.
Hoy, cuando alguien decide crear un blog utilizando los recursos que yo tengo, las agrego a un grupo de Facebook en donde, somo poquitas todavía, pero cuando alguna de las excusas nos quiere alcanzar, nos ayudamos unas a otras.
¿De cuáles excusas te vas a deshacer esta semana?
Escribeme en los comentarios y comparte este post con la persona en quien pensaste mientras leías.
¡Happy Blogging! 🤓



0 Comments