7 Herramientas para blogueras Principiantes
Cuando quieres comenzar un blog, no sabes exactamente las herramientas básicas que se necesitan como bloguera principiante y luego de una serie de búsquedas, puedes terminar un poco confundida con tanta información.
En este blog post te describiré cada una de las herramientas y software que se utilizan en el blogging y que una bloguera en sus inicios debe utilizar saber y utilizar, sobre todo si quieres monetizar en un futuro.
Conforme vas creciendo como bloguera, tus herramientas también aumentarán. Pero, no quiero que te preocupes por eso ahorita.
Antes de comenzar tengo un regalo para ti 🎁 El ebook 6 Tipos de Blog para que sepas de que empezar un blog y cómo monetizarlo en un futuro
Y ahora sí, ¿Estás lista?
1.- Hosting
¿Qué es el hosting o alojamiento web?
De acuerdo con Wikipedia, un hosting (en inglés) o alojamiento web “es el servicio que provee a los usuarios de Internet un sistema para poder almacenar información, imágenes, vídeo, o cualquier contenido accesible vía web.”
Se refiere a un espacio que rentas en internet y que pagas de manera anual.
Vamos a suponer que estás buscando un lugar para rentar. El hosting será tu landlord o rentero, al cual le tendrás que pagar la renta cada año.
Tipos de hosting
Existen dos tipos: los gratuitos y los de pago.
Los gratuitos como wordpres.com, blogger y otros, tienen funciones límitadas, entre ellas, una muy importante, no puedes monetizar ni configurar a tu gusto y los únicos anuncios o publicidad que tendrás en tu blog, serán de la compañía, quieras o no y el servicio no está garantizado 24/7 los 365 días del año.
En el ejemplo del lugar para rentar, es como si te dicen: “puede vivir aquí pero no puede pintarlo, tener mascotas, meter muebles extra, etc…”
El hosting o alojamiento web de pago, te dan libertad de hacer, crear y monetizar. Además de que puedes colocar anuncios, links de afiliados y tener tu tienda online 💰
En este “lugar que vas a rentar”, si te permiten pintar, tener mascotas, amueblar a tu gusto, etc.
Dentro del hosting o alojamiento web de pago, existen 3 tipos de servidores:
- Compartido
- Servidor Dedicado
- Cloud Computing
¿Qué tipo de hosting o alojamiento web elijo para mi blog?
La recomendación es que elijas un servidor compartido. Es la mejor opción si eres una bloguera principiante, ya que es la más económica.
Una vez que comiences a tener más visitas, puedes contratar la opción superior.
Se le llama servidor compartido porque se comparte con más clientes además de ti.
Es como si el lugar que decidiste rentar es una casa que compartirás con otras personas.
Servidor dedicado : En este caso todos los recursos del servidor son utilizados por un mismo cliente, motivo por el cual su precio es mayor, pero también sus beneficios. Por ejemplo, obtienes mayor velocidad y puedes adaptarlo a tu medida.
Cloud Computing : En esta opción, los servidores alojados en la nube y no necesitan de actualizaciones.
Su principal ventaja es que pagas por lo que usas, es decir, si en determinado momento requieres más recursos pues pagarás más pero luego vuelves a la normalidad.
¿Cuál es el mejor hosting o alojamiento web para blogueras principiantes?
WordPress, la plataforma en donde vas a crear tu blog, recomienda los siguientes proveedores gracias a que han demostrado ser los mejores en el mundo.
Bluehost
Alojando a más de 2 millones de websites, Bluehost es ecónomico, adaptado para usarse en WordPress como:
- Costo: $2.95 por mes ($7.99 por mes después del primer año)
Beneficios:
- Tu Dominio gratis el primer año: ($15 de ahorro) y puedes comenzar tu blog sin tener tu domino todavía. Esta opción está genial sobre todo porque a mi me tomó mucho tiempo decidirme por el nombre
- SSL gratuito: Necesitas de esto para que tu blog esté seguro.
- Respaldos gratuitos: Si llegas a moverle a algo que no debías y se te borra algo, siempre puedes recuperar.
- Soporte Técnico por Chat 24/7: En caso de que necesites ayuda a las 3am.
Regístrate con BlueHost y aprovecha el descuento de 60% que tienen ahorita.
SiteGround
SiteGround, es un hosting a donde se mudan muchos que iniciaron con Bluehost.
Adaptado también para WordPress, cuenta con las siguiente funcionalidades:
El soporte técnico es excelente. Es más, después de que Siteground te ayude con lo que necesites vas a decepcionarte de todos los demás lugares que den servicio al cliente. Son los MEJORES.
Entre sus características destacan que las veces que tu sitio se caiga son mínimas, tan bajas que te garantizan un 99% que tu sitio siempre va a estar funcionando.
Me encantan los servicios de Siteground, sin embargo ya no ofrecen domino gratis como solían hacerlo.
SiteGround – Características Generales:
Costo: $6.99 por mes ($14.95 por mes después del primer año)
Beneficios:
- SSL gratis
- Backups gratis
- Soporte técnico por Chat 24/7
Puedes activar el cupón de descuento que tengo para ti. Se abrirá en otra ventana para que puedas seguir los pasos desde aquí o si prefieres puedes ver el post con los pasos a seguir.
Cupón de 70% descuento de Siteground
2.- Dominio
¿Qué es un Dominio?
Según Wikipedia “un dominio de Internet es una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red Internet”.
En español, es el nombre que identifica a un sitio web.
Características de un dominio:
- Es único, no se pueden repetir
- Se compone de un nombre de la organización (nombre de tu dominio) y el tipo de organización – por lo regular es .com – pero existen varios tipos de organizaciones que seguramente ya conoces:
- .com – comercial
- .org – sin fines de lucro
- .gov – gubernamental
- .edu – educativa
Si se trata de un dominio específico de un país se le agrega el código del páis como .mx si es México, .co para Colombia, .cl para Chile, etc.
Siguiéndo con nuestra analogía, el dominio sería la dirección del lugar que estás rentando y en donde las personas te encontrarían.
De acuerdo con la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN), los requisitos para registrar un dominio son:
- Nombre
- Dirección Postal
- Telefono
Estos datos aparecerán en WHOIS de manera pública, sin embargo, si la dirección que vas a utilizar es la de tu casa y no la de tu negocio, puedes mantener en secreto esta información.
En Siteground hay un apartado que se llama Privacidad de Dominio, asegúrate de seleccionarla.
Si pretendes utilizar datos falsos, NO LO HAGAS, está prohibido y esto puede ocasionar la cancelación de tu dominio.
En mi experiencia, te cuento que yo no sabía sobre la privacidad de dominio y no lo contrate el día que lo registré. ¡No sabes el martirio que pasé los primeros días!
Me llegó spam de manera sorprendente y las llamadas a mi teléfono celular llegaron a ser hasta 13 llamadas spam en una mañana.
Por esta razón, decidí contratar el servicio de privacidad de dominio.
¿Qué dominio elijo para mi blog?
Las recomendaciones básicas para seleccionar un nombre de dominio son las siguientes:
- Que sea fácil de escribir
- Corto de preferencia
- Fácil de recordar
- Sin acentos, números, mayúsculas y sin caracteres especiales como “ñ”
Si necesitas ayuda para elegir el nombre de dominio no te preocupes! Tengo para ti un post en donde te muestro cómo eligen el dominio y el nicho los profesionales 😉
3.- WordPress
WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que te permite crear y mantener un blog o un tipo de sitio web.
WordPress cuenta con miles de plantillas o themes en su página oficial que una vez instaladas te permiten personalizar tu blog.
Es una plataforma ideal blogueras principiantes, o para los que no tienen demasiados conocimientos técnicos.
¿Qué puedo hacer con WordPress?
No creas que solo sirve para crear blogs. También se pueden crear sitios web empresariales, tiendas online, revistas, periódicos digitales, etc.
Una vez que contrates el hosting y registres tu dominio, la instalación será sencilla. Puedes seguir estos pasos y listo.
4.- Temas o Plantillas de WordPress
¿Qué son las plantillas de WordPress?
Las plantillas o temas (o themes en inglés) de WordPress son, como su nombre lo indica, plantillas que instalas y le dan formato y funcionalidad a tu blog. Tiene un diseño prefabricado en el cual puedes modificar colores, tipos de letra, tamaños, etc.
Existen plantillas para blogueras principiantes, que son gratuitas y fáciles de usar, como Astra y de pago, como DIVI. Ambas son totalmente personalizables pero por supuesto, DIVI le da una vista más profesional y tienes más libertad de diseño que con Astra.
5.- Email Marketing
Es la clave del Blogging.
Puedes tener un blog muy bien diseñado, con excelente contenido, pero si nadie lo lee, es como tener un excelente libro guardado en un cajón. Nadie lo podrá encontrar.
Tener un proveedor de email marketing desde que empiezas tu blog, es muy importante ya que es la manera en que vas a compartir tu contenido.
En un principio, tal vez lo compartirás con tu mamá o tus amigas pero conforme te vayas dando a conocer, serán cientos, luego miles de personas las que podrán leerte.
Las personas se confunden mucho y me dicen que para eso son las Redes Sociales, para compartir tus blog post. Es cierto, pero las redes sociales no son tuyas. Tus seguidores no ven todo lo que publicas y de la noche a la mañana puff! Todos tus seguidores pueden desaparecer y entonces, ¿qué harás?
"…las redes sociales no son tuyas. Tus seguidores no ven todo lo que publicas y de la noche a la mañana puff! Todos tus seguidores pueden desaparecer y entonces, ¿qué harás? Click To TweetCon el email marketing puedes crear estrategias que te ayuden a conectar mejor con tu audiencia.
Por ejemplo, puedes tener:
- Una secuencia de Bienvenida cuando se suscriban a tu blog, es decir, cuando alguien se suscriba a tu blog a ellos les llegará un email en donde les das la bienvenida, te presentas y agregas má información sobre ti, tu blog o lo que haces.
- Puedes crear contenido descargable que puedes dar de manera gratuita con la suscripción de tu blog (también se le llaman Freebies)
- Podrás segmentar a tu audiencia de acuerdo a las categorías de tu blog
- Etiquetas
- y más!
Te voy a contar un secreto:
Puedes ir creando la audiencia para tu blog incluso antes de crear tu blog. El secreto esta en mi proveedor de email Marketing: Convertkit 🤫 Click To TweetSi esto es algo que te interesa, puedes crear una cuenta gratuita con Convertkit. Tienen un período de prueba de 14 días pero puedes utilizar mi código y tener una cuenta gratuita que te permite tener 1000 suscriptores gratis, sin importar el tiempo que te tome ganarlos.
Sólo tienes que crear tu cuenta utilizando el botón y listo 🙂
Me mandas un email donde me avisas que ya lo hiciste para invitarte a la próxima clase en donde muestro cómo adquirir tus primeros suscriptores para tu blog 🙈🤓
6.- Redes Sociales
El último indispensable que necesitas cuando empiezas tu blog es tener al menos una cuenta en alguna red social.
Al principio sólo vas a utilizar una o dos redes sociales, no vayas querer crear contenido para todas porque será muy pesado, pero, una vez que te organices, tú sabrás en cuáles trabajar.
Mi recomendación es que comiences a trabajar en una o dos.
Si comienzas con Facebook será fácil integrar Instagram ya que cuando creas en el Facebook Business puedes compartir y programar tus post en las dos plataformas.
Pero, abre una cuenta en todas las redes sociales que creas que vas a utilizar en un futuro, para que puedas elegir el mismo nombre sin que te lo vayan a ganar.
7.- Canva
Esta herramienta es excelente para crear gráficos para tus blog post y tus redes sociales.
Todas las imagenes que ves en mi blog están creadas en Canva.
Encontrarás plantillas de todo tipo con las medidas que cada red social requiere.
También podrás crear tus propias plantillas y compartirlas.
Tiene una versión gratuita y de pago.
La gratuita es más que suficiente pero si quieres aprovechar y ver todo lo que puedes hacer con la versión Pro, activa el cupón de descuento que tengo para ti de utilizar Canva por 30 días Gratis
Conclusión
Si ya has decido que quieres comenzar un blog, ya sea para empezar un negocio o si ya tienes uno, estos es exactamente lo que necesitas para hacerlo.
Sin hacerte tantas bolas, comienza con esto y verás cómo poco a poco iras progresando.
Te invito a que me sigas en mi Instagram o en Facebook – ahí comparto contenido de blogging más a pedacitos 😊 o puedes dejarme en los comentarios tu @ usuario para seguirnos!
¡Happy Blogging! 🤓



0 Comments