¿Qué es un blog y para qué sirve?

Habrás escuchado que todo mundo habla los blog, pero no todos saben qué es un blog y para qué sirven. Todos quisieran tener uno y es normal, con la tecnología a un click de alcance podemos llegar a miles de personas, sin tener que salir de nuestra casa y más cuando se sabe que se puede ganar dinero con ellos.
Algunos siguen opinando que “no es un trabajo de verdad” y es cierto, pero no es malo, al contrario, puedes tener un blog y continuar con tus actividades diarias normales, inlcuso, tu trabajo de tiempo completo.
Lo cierto es que, después de esta cuarentena forzada, el trabajar ya no se verá de la misma manera. Nos hemos dado cuenta de que, se tiene la posibilidad de trabajar desde casa y no necesariamente reportando a una empresa.
Para nosotros los bloggeros, trabajar desde casa y generar ingresos, aveces mientras dormimos es algo muy común. Muchos comenzamos con este propósito en mente, otros, por simple curiosidad o para compartir lo que queríamos decir con el mundo. Pero todos, en algún momento, pueden generar ingresos.
En este momento, seguramente tu cabeza estará produciendo cientos de preguntas: ¿Será cierto?, ¿Y eso cómo funciona?, ¿Necesito tener experiencia? Pero, soy mamá, ¿Podré hacerlo?…
La respuesta es sí, si puedes llegar a tener tu propio blog y que ese sea tu fuente principal de ingresos.
Y por cierto, ser mamá ¡es un plus, no un impedimento!
¿Qué es un blog?
Primero, te daré algunas definiciones para comprender mejor lo que envuelve a la palabra “Blog”.
- Blog – se refiere a un diario que se encuentra en la web.
- Blogger – es una persona que se encarga de escribir en un blog.
- Bloggear – es la acción de compartir lo que se escribe en un blog.
- Blogging – es escribir en forma de blog.
Un blog es un diario en línea o un sitio web que muestra información por orden de aparición, es decir, las últimas entradas son las que aparecen primero. Se crea en una plataforma como WordPress, por ejemplo, donde un blogger comparte sus experiencias o conocimiento sobre cierto tema en particular. Normalmente es creado por una sola persona, quien escribe en estilo conversacional o informal.
¿Porqué empezar un blog?
Son muchas las razones porqué comenzar con un blog pero la principal de ellas es por que es un método probado de generar ingresos para tu familia y al mismo tiempo estar al pendiente de ellos. O si trabajas, aún así puedes hacerlo y generar un ingreso extra.
Muchas comienzan así y han logrado convertirse en bloggeras de tiempo completo.
Puedes echarle un vistazo a post 10 razones para crear un blog
¿Qué diferencia hay entre un blog y una página (o sitio) web?
Ambos son páginas web, la diferencia está en que un blog es una página web que se usa únicamente como un “diario personal”.
Ahí vas a bloggear sobre el tema que hayas escogido para escribir, tus conocimientos, experiencias, vida persona, etc.
¿Qué es una página web?
Una página web en lugar de ser un diario personal es la carta de presentación de un negocio o una tienda virtual en donde los negocios ofrecen sus productos y/o servicios. En ella se proporciona información
Las páginas web tienen un blog que llaman “sección de noticias”. Ahí comparten información sobre eventos, productos, beneficios, características, de los productos y/o servicios que ofrecen.
¿Qué es un mom blogger y por qué ahora todas quieren serlo?
Este año 2020, es un año en el que todos, absolutamente todos tienen algo que contar. En este 2020 se verá un alto crecimiento de blogs.
A las mamás de un día para otro les cambió su rutina, pasaron de enviar a los niños a la escuela a tener clases online y tenerlos todo el día con su “mamá tengo hambre”, “mamá mi hermano me está viendo feo” … y las mamás de “bájate de ahí” “haz caso que no podemos ir al hospital ahorita”…
Otras, de ver a sus esposos en las mañanas y en las noches, a tenerlos todo el día en la casa … Una locura para muchas, una bendición para otras.
La vida de las mamás cambió por completo.
Unas comenzaron a buscar listas de actividades para los niños, de arte, de matemáticas, de historia, de geografía, de música, etc. .
¿De dónde crees que salió la lista de actividades que encontraste en Pinterest?
Exacto, de una blogger.
Un blogger es una persona que disfrutan compartiendo sus vidas, experiencias y opiniones contigo. Un Mom Blogger o una Mamá Bloggera es aquella mamá que cuenta exactamente eso pero además es una mamá.
La razón por la que ahora todas quieren serlo es por que todas, de alguna manera tienen algo que compartir y si además pueden ganar dinero bloggeando pues ¿Por qué no?
Tipos de blog
En Pinterest te das cuenta de la cantidad de mamás que tienen un blog. La mayoría son mamás y lo que las hace diferentes el tipo de blog que escriben.
Aunque dos mamás compartan actividades para niños de 3 a 5 años nunca van a compartir lo mismo. Son historias diferentes, tal vez mismas actividades pero la manera en que te las platican y explican es diferente.
Escribí un mini e-book donde te explico los 6 tipos de blogs que existen y cómo generar dinero con cada uno de ellos. Descárgalo para que vayas identificando con el que puedes empezar.
El día que decidí no regresar a una oficina y dedicarme a ser un blogger.
Crecí creyendo que el camino ya me lo sabía: era ir a la escuela, conseguir un trabajo en una oficina importante, casarme, tener hijos y jubilarme teniendo una buena pensión, etc.
Ser un blogger, ni sabía lo que era. Eso si, me gustaba escribir y por muchos años escribía en mis diarios personales, a mano.
Fui a la escuela, pero no la terminé al mismo tiempo como la mayoría de mis amigos. Yo me casé, tuve hijos y conseguí trabajo en un Corporativo.
Creía que iba bien pues pensaba continuar con mis estudios y regresar al camino que según yo era obligatorio para tener éxito. Pero, siempre me faltó algo. Ya no podía escribir como antes y cuando lo hacía, podía hacerlo por horas pero solo era para mi.
Cuando nos mudamos a otro país
Dejé trabajo, mi casa, mi familia y amigos. Después de trabajar por más de 10 años a nivel corporativo, me vine a estar de ama de casa 24/7. No que eso sea malo, pero si fue difícil para mi adaptarme y más porque no hablaba el idioma.
Un día leí una convocatoria para escribir en un blog de marketing y cómo yo estaba estudiando la carrera dije – ¿y porqué no?
Y así fue como me uní al Grupo de Marketiineros en México y di mis primeros pasos como bloggera. Aún seguía teniendo la idea de que sólo los profesionales con experiencia en algún tema eran bloggers.
Pero al mismo tiempo, yo estaba blogueando y no era una experta… Entonces lo vi posible.
Un día, buscando una receta en Pinterest, me topé con un artículo que hablaba de trabajar desde tu casa con un blog. Ese día es cómo si una semilla se hubiera plantado en mi cabeza … de ahí mi historia con un Mom Blog.
Creé mi primera página en inglés para practicar el idioma y me enamoré de mi blog. Como apenas comenzaba, hice un blog que terminó siendo una página web en donde ofrezco mis servicios de Consultorías de Marketing Digital.
Hoy me dedico a enseñar a otros a hacer lo mismo y les proporciono todos los recursos para que logren ver sus primers ingresos.
¿Qué tipo de mamá puede ser un blogger?
Este ha sido un debate de mucho tiempo, ¿porqué alguien quedría compartir su vida privada en internet?
Pero si lo piensas, no tienes que dar todos los detalles de tu vida personal, sólo aquellos datos que le ayuden a tu audiencia a entender lo que estas compartiendo, a vivir tu experiencia, cómo resolviste cierto problema, etc.
Hablemos de los tipos de mamás que pueden ser bloggeras…
¡Todas!
Eras contadora y después de que te convertiste en mamá decidiste quedarte en tu casa para estar con tus bebé. Ahora eres mamá. Pero no dejas de ser contadora.
En tu blog puedes compartir las actividades contables que no debe faltar en un negocio, hacer plantillas, checklist, dar asesorías o incluso llevar la contabilidad por ellos.
Mamá contadora – Check
Tal vez ya eres mamá y no te interesa mucho hablar de lo que trabajabas de ingeniera de Calidad en tu trabajo, pero siempre te ha apasionado la fotografía. Bueno, pues puedes tener un mom blog que hable de la fotografía, cómo tomar las mejores fotos de tu bebé, las mejores camaras, o los mejores ángulos, etc.
Pero Cristina, yo solo soy ingeniera, me gusta la fotografía pero no soy profesional. Te voy a enseñar cómo puedes llegar a serlo 😉
Mamá fotográfa – Check
Eres una mamá que siempre tiene super organizado todo, con etiquetas y colores. Tu eres la Marie Condo de tu familia y tener un cuarto desordenado solo existe en tus peores pesadillas.
Bien, tu puedes tener un blog de organización del hogar. Comparitrás tus mejores tips para mantener todo organizado, checklist de la organización semanal, mensual y hasta anual. Nombre Bree Van de Kamp fácil puede aprender de ti
No, no esa, sino la que es super organizada. Perdón!
Mamá super organizada – Check
- Mamá que le encanta el todo lo fashion
- La que pertenece a una MLM
- Aquella que estudió Administración
- La que estudió Diseño Gráfico
- La que no terminó su carrera pero siempre le piden consejos sobre “algo en particular“.
- Una mamá que quiere compartir su experiencia de adopción, parto en agua, amamantar, cómo sobrelleva la experiencia de su hijo con Síndrome Down, con ADHD, si haces repostería, maquillaje profesional…
Es para todas, absolutamente todas las mamás que quieran.
Y así podemos seguirle con todos los tipos de mamás que hay. Somos un montón y estamos por todas partes 😜
Crear un blog es super fácil, no es necesario que tengas conocimientos de programación o coding, tampoco debes ser una experta en el tema que quieres para tu blog, pero creéme que te harás una experta gracias a tu blog.
La inversión para crear tu blog no es tan alta, comparada con otros negocios, incluso los hay gratis. Sólo que si quieres generar ingresos con tu blog, tendrás que pagar por los servicios que esto requiere.
La parte no tan bonita de ser blogger
Ser un blogger es un trabajo, la diferencia es que tu pones tu horario, tus metas y cómo queires manejarlo. El éxito va a depender solo del empeño que le pongas.
Te van a criticar. Si, es muy triste porque al principio son más las que te critican que las que reconocen tus esfuerzos. Esto es debido a que no saben lo que esto implica, el trabajo y esfuerzo, la ilusión con la que trabajas día a día.
Aún así, NO TE DEJES VENCER. Tú continúa bloggeando y verás como pronto esas voces se apagan pues tu audiencia te va a valorar y agradecer tanto que las críticas ni las vas alcanzar a ver.
La recompensa no es inmediata pero comparada con un trabajo tradicional, la recompensa no se compara. Hay mam blogs que generan el ingreso de lo que una pareja genera en un año en un trabajo tradicional.
No te desesperes. El blogging requiere de enfoque. Confía en el proceso.
Te vas a sentir como una impostora. Es un síndrome muy común entre la comunidad bloggera. Vas a pensar que escribes exactamente de lo que otras bloggeras de tu nicho escriben pero no es así. Sólo no hagas copy-paste de otros blogs y sigue dándole para adelante. Es cuestión de confianza en ti misma y creéme, la vas a llegar a tener a tope. 🙂
Lo último que necesitas saber sobre un blog
¿Cómo empiezo un blog?
Con el paso número 1, luego el 2 y así sucesivamente. No te rías, así es. Antes de que pienses en todos los pasos, concentrate en 3 cosas que necesitas.
- Una computadora
- Conexión a internet
- Saber que tipo de blog quieres empezar
Ya tienes el 1 y el 2 seguramente.
Ahora que ya descargaste e-book 6 Tipos de blog, decide con cuál quieres empezar.
IMPORTANTE: No dejes que te afecte el síndrome de soñador, esas que piensan demasiado antes de atreverse a hacerlo. En esos sueños, se le va la vida a uno.
¿Cómo ganar dinero con un mom blog?
Para ganar dinero con un blog sólo tienes que escribir sobre lo que te apasiona. En serio.
En un blog se gana dinero por medio de:
- Afiliados
- Anuncios
- Patrocinios
- Creando tus propios productos digitales
- Escribiendo para otros blog
- Y más!..
Me tomó años (cómo 2 años) antes de decidirme hacerlo y cuando ya estaba bloggeando, me quedaba estancada aquí y allá entre hacer mi logo más bonito y cambiarle el tipo de letra, y los colores, etc. No dejes que esto te pase a ti.
Para ganar dinero con un blog debes dejar de leer y pasar a la acción. En blogging, una vez que has comenzado te darás cuenta que no era tan díficil como tu mente te lo hacía creer.
¿Le seguimos? Escribe en los comentarios qué tipo de mamá crees que eres y te diré de qué puede ser tu blog y como monetizarlo 😉
¡Happy Blogging! 🤓

0 Comments