¿QUÉ NECESITO PARA CREAR UN BLOG?

Mi vida cambió totalmente el día que decidí aprender lo que necesito para crear un blog. No tenía idea que se iba a convertir en mi trabajo de medio tiempo con miras a tiempo completo. Porque para comenzar, en un inicio no tenía idea de qué es un blog y para que servía.
Cuando finalmente, decidí intentarlo, comencé a dar consultorías de Marketing Digital desde mi página www.greatideasmom.com . Creé mi propio sitio web y ahora que lo pienso, al principio estaba aterrada porque no tenía idea que sería tan fácil.
Te soy honesta, mi mayor miedo era que yo no sabía nada de programación y creía que tendría que pagar miles de dólares para poder tener mi blog.
En este post aprenderás qué necesitas para crear un blog así como las herramientas necesarias para que quede perfecto.
Mientras lees te vas a encontrar con varios PDF´s y recursos que podrás descargar, incluyendo un cupón de hasta el 50% de descuento en tu servicio de hosting
*Este post contiene links de afiliados. Quiere decir que recibo una pequeña comisión, que para nada tiene un costo extra para ti, por cada compra que se hace por medio de mis links.
¿Qué necesito para crear un blog?
- Un buen hosting
- Un dominio
- WordPress.org
- Una computadora
- Conexión a internet
Ya sé lo que estás pensando: – hosting?, dominio?, WordPress.org?
¿Dé qué demonios estás hablando, Cristina? Hosting, dominio??
No te preocupes, es normal al principio no conocer estos términos, también me tomó un momento, sobretodo porque yo ya tenía un blog gratis en WordPress.com, ¿por qué tenía que pagar por otro wordpress.org?
En esta imagen te lo explico.

El hosting es donde va a vivir tu blog, tu propio espacio en internet. Ahí van a estar todos los archivos, imágenes y demás organizados y actualizados.
Tu dominio, o domain name, es donde las personas te van a encontrar, por ejemplo el mio es es.greatideasmom.com.
WordPress.org es la plataforma donde vamos a crear tu blog. Es cierto que existen otras plataformas como Blogger, Tumblr, Medium, The Ghost, Squarespace, Wix, etc. Pero el hosting que yo utilizo se llevan a la perfección con WordPress.
La diferencia entre WordPress.con y WordPress .org es muy sencilla.
WordPress.com – es gratis pero tu sitio web sería un sub-dominio de WordPress y tu dominio será algo como www.miblog.wordpress.com, es para personas que tienen un hobby o diario personal, no puedes generar dinero aquí.
WordPress.org – es una plataforma de paga que se incluye en tu hosting y te permite monetizar tu sitio, es decir, puedes poner anuncios, ofrecer tus servicios y hasta tener una tienda online.
Es esta es la que vamos a utilizar.
Ahora que ya sabes lo que se necesita para crear un blog, pasemos a la pregunta del millón:
¿Cuánto cuesta crear un blog?
El Blogging es uno de los negocios más económicos que existe. Todo lo que necesitas es un sitio web (hosting y dominio), una computadora y conexión a internet.
Claro que puedes pagar $5000 dólares por un logo super bonito, un tema para tu blog y todas las herramientas avanzadas que existen.
Pero en verdad, no necesitas nada de eso, si apenas estás empezando.
El precio ronda entre los $10 y $15 dólares y muchas compañías ofrecen servicios extras.
¿Cuál servicio de hosting es mejor para crear un blog?
Actualmente tengo varios sitios web, lo que me ha permitido comparar los diferentes servicios de hosting y ahora quiero contarte lo que más me gusta de cada uno. Quiero que tomes la mejor decisión ahora que vas a crear tu blog.
Quiero recordarte que conforme tu blog vaya creciendo, tendrás que moverte a un plan más algo o a un hosting diferente, todo va a depender de las necesidades de tu blog.
La decisión que tomes hoy no es permanente, así que no te preocupes. Todas tienen sus pros y cons pero te aseguro que cualquiera que escojas hoy, estará perfecta para comenzar.
Dicho esto, hay tres compañías que uso actualmente en mis blog.
Bluehost, SiteGround y WP Engine
A continuación te voy a explicar por qué y te voy a enseñar cómo registrarte con cada uno de ellos, paso a paso.
Te aclaro que sólo necesitarás uno de ellos.

BlueHost –
BlueHost es perfecto para empezar tu blog. Más de dos millones de sitios web lo utilizan. Si no eres muy buena con la tecnología, no te preocupes, el área de usuarios de es super sencilla de entender.
Con su fácil proceso de instalación estarás a unos cuantos clicks de empezar tu blog.
BlueHost – Características Generales
- Costo: $2.95 por mes ($7.99 por mes después del primer año)
Beneficios:
- Tu Dominio gratis el primer año: ($15 de ahorro) y puedes comenzar tu blog sin tener tu domino todavía. Esta opción está genial sobre todo porque a mi me tomó mucho tiempo decidirme por el nombre
- SSL gratuito: Necesitas de esto para que tu blog esté seguro.
- Respaldos gratuitos: Si llegas a moverle a algo que no debías y se te borra algo, siempre puedes recuperar.
- Soporte Técnico por Chat 24/7: En caso de que necesites ayuda a las 3am.
Regístrate con BlueHost y aprovecha el descuento de 60% que tienen ahorita.
¿Qué otras características adicionales ofrece Bluehost? ¿Las necesito?
Seguridad SiteLock ofrece servicio de monitorear tu negocio. Si tu vendes y ofreces servicios en tu blog, esta es una característica que deberías tener.
Codeguard Básico mantiene varios respaldos de tu sitio. Si haces algo que rompa tu sitio, esta característica te lleva a la versión anterior de tu blog con un solo click. ¡Es como un ctrl-z para tu blog!
Bluehost Herramientas SEO – Esta herramienta es genial, super economica y te da un montón de tips que te ayudan a incrementar el tráfico a tu blog de manera orgánica.
A corto plazo, Facebook y Pinterest serán quienes te den el mayor tráfico a tu blog. Con el tiempo, vas a necesitar desarrollar estrategias efectivas de SEO (optimización para los motores de búsqueda) para convertir tu blog en un negocio.

SiteGround – El mejor hosting para bloggers intermedios
El soporte técnico es excelente. Es más, después de que Siteground te ayude con lo que necesites vas a decepcionarte de todos los demás lugares que den servicio al cliente. Son los MEJORES.
Entre sus características destacan que las veces que tu sitio se caiga son mínimas, tan bajas que te garantizan un 99% que tu sitio siempre va a estar funcionando.
Me encantan los servicios de Siteground, sin embargo ya no ofrecen domino gratis como solían hacerlo.
SiteGround – Características Generales:
Costo: $6.99 por mes ($19.95 por mes después del primer año)
Beneficios:
- SSL gratis
- Backups gratis
- Soporte técnico por Chat 24/7
Regístrate con Siteground aquí

En resumen, lo que necesitas para crear un blog es:
Lo Básico:
- Un buen hosting – menos de $7 dólares al mes
- Conexión a Internet
- Computadora
Descarga los 6 Tipos de Blog y la manera en que generan ingresos para que identifiques el tuyo y comiences tu blog cuanto antes.
Herramientas que necesitarás después cuando tu blog haya crecido:
- Un Theme profesional ($50 – $250)
- Proveedor de Email Marketing ($29 + por mes)
- Carrito de compras en línea ($30+ por mes)
- Premium Plugins
WP Engine

WP Engine – Características Generales
STARTUP PLAN
- Lo necesario para comenzar un blog o un website de negocios
- Descuento de $60 dlls si pagas todo el año
- 25,000 visitas / mensuales
- 10GB Memoria local
- 50GB bandwidth / mensual
- 1 sitio incluído
Tengo un cupón exclusivo para mi audiencia en donde te regalan no dos sino 3 meses gratis el primer año!
Pero no te espantes, puedes fácilmente hacer crecer tu blog sin ninguna de las herramientas fancy que te he mencionado.
Con lo básico puedes fácilmente ganar tus primeros $100 hasta $1,000 por mes. Ya luego tu misma sabrás lo que irás necesitando, conforme vaya creciendo tu blog.
Espero que esta información te haya dejado claro lo que necesitas para crear tu blog y si aún tienes dudas, checa el post 10 razones para crear un blog.
Deja tu comentario indicando ¿Qué te pareció el artículo?
¡Happy Blogging! 🤓

0 Comments